La accesibilidad web ofrece la posibilidad de acceder a plataformas online y a su contenido a todas las personas más allá de las capacidades físicas, intelectuales o técnicas y de las tecnologías que empleen.
En GN10 la inclusión social va intrínseca en nuestro ADN, por eso somos totalmente accesibles al tener implementada la herramienta de accesibilidad que cumple con las normas de estipuladas por el World Wide Web (W3C), el organismo que establece las pautas de accesibilidad web.
Las normas de accesibilidad web que cumplimos en GN10 Digital News
En GN10 seguimos la guía recomendada por la W3C . Web Content Accessibility Guidelines (WCAG) 2.1 , que incluye la expansión de las disposiciones sobre dispositivos móviles, baja visión y cognitiva y de aprendizaje. https://www.w3.org/blog/2018/06/wcag21-rec/ y que verifican las normas que vamos a especificar a continuación.
- La Section 508 de ADA
Establece que sea mucho más fácil la lectura, agregando Alt Text a todas las imágenes en su sitio web https://www.cuidadodesalud.gov/es/accessibility/. Es una ley federal que requiere que las agencias provean a las personas con incapacidades la igualdad de acceso a la información electrónica y de datos comparables a los que no tienen incapacidades. Las reglas de la Sección 508 son los requisitos técnicos y los criterios usados para determinar si la agencia está cumpliendo con los requisitos de esta ley.
Acorde a esta ley, GN10 se compromete a que sus tecnologías electrónicas y de la información sean accesible a las personas con incapacidades.
Nos esforzamos para cumplir o superar los requisitos de la Sección 508 del Acta de Rehabilitación (29 USC 794d), modificada en 1998.
- AODA, http://www.semex.com/i?lang=sp&page=aoda o Ley de accesibilidad para los residentes de Ontario con discapacidad (Accessibility for Ontarians with Disabilities Act).
Es una ley provincial que tiene el fin de desarrollar, implementar e imponer las normas de accesibilidad para lograr que las personas con discapacidad tengan acceso a bienes, servicios, instalaciones, alojamiento, empleo, edificios, estructuras y locales.
Nosotros nos aseguramos que estamos cumpliendo las necesidades de accesibilidad de todas las personas de una manera efectiva y oportuna mediante la eliminación y prevención de barreras de accesibilidad de acuerdo con AODA.
- Seguimos con la Norma UNE-EN 301549:2019 Requisitos de accesibilidad de productos y servicios TIC, un http://accesibilidadweb.dlsi.ua.es/?menu=une301549-2019 :
Un documento que especifica los requisitos funcionales de accesibilidad aplicables a los productos y servicios que incorporan TIC, junto con una descripción de los procedimientos de prueba y la metodología de evaluación para cada requisito de accesibilidad.
- En 2012 se implementó lanorma ISO 40.500
A partir de este momento países como España pueden hacer referencia a esta medida legal en materia de accesibilidad web, una ley que deberían cumplir todas las empresas, marcas, instituciones y administraciones.
¿Y tú quieres ser totalmente accesibles como nosotros?
Lo mejor de todo es que podemos hacer que tu web también sea totalmente accesibles.
Con nuestra herramienta que puedes obtener de una forma muy sencilla, por un coste más que asequible, 100% desgravable, en menos de 48 horas y sin alteración del código ni cambios en tu web.
¿Por qué llegar a unos pocos si puedes era accesible para todos?